navigate_before
navigate_next

EDICIÓN

MARZO 2025

3O° ANIVERSARIO


La certificación de los médicos especialistas en hematología y las oportunidades para consolidar los logros alcanzados en estos 30 años de historia

Dra. Laura Sibaja Nieto

Presidenta del Consejo Mexicano de Hematología, A.C.


El Consejo Mexicano de Hematología, A.C. se constituyó en el mes de noviembre de 1985 e inició funciones de certificación en el año de 1987.

Durante estos años ha reconocido las competencias y la experiencia de los profesionales en el campo de la hematología, certificando que los profesionales han cumplido los requisitos de formación y capacitación establecidos y demostrando contar con los conocimientos, habilidades y competencias tanto para diagnosticar como tratar las enfermedades hematológicas de manera efectiva y segura.


Desde el 2020 el Consejo Mexicano de Hematología, A.C. avanza hacia un modelo de certificación basado en competencias con la asesoría del departamento de educación de la UNAM, a partir del 2024 se implementó el examen clínico objetivo estructurado (ECOE) con dos estaciones para evaluar las competencias relacionadas con el profesionalismo y la ética.

La certificación en hematología se adaptó a las condiciones generadas por la pandemia del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), implementando el examen de certificación de manera en línea para las promociones de 2020, 2021 y 2022. A partir de la promoción 2023, el proceso de certificación se reanudó de forma presencial en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La consolidación de logros en la certificación de hematología representa una oportunidad para avanzar con ética y profesionalismo en la mejora continua de la calidad de la atención médica de los pacientes con enfermedades hematológicas, contribuir a desarrollar programas de educación y capacitación para los profesionales de la salud basadas en competencias, promover la conciencia y la prevención de enfermedades hematológicas y contribuir al fortalecimiento de la confianza y la credibilidad en los sistemas de salud con cumplimiento de estándares y protocolos.