navigate_before
navigate_next

EDICIÓN

MARZO 2025

3O° ANIVERSARIO


Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica: presente, pasado y futuro

Dr. Alfonso Marhx Bracho

Consejero Emérito del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, A.C.


El Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica A.C, cumple 60 años de trabajo firme y decidido, en favor de la noble función de corroborar que los especialistas en Cirugía Neurológica, Cirugía Neurológica Pediátrica y Cirugía Neurológica Endovascular del país, ofrezcan la seguridad de un trabajo honesto y actualizado a los pacientes de México.

Su conformación como el segundo consejo más antiguo de México se gestó gracias a la visión de un grupo de grandes neurocirujanos que dejaron una huella indeleble en la medicina mexicana; la búsqueda de excelencia en la práctica de su especialidad fue, no cabe duda, su mayor directriz mientras se iniciaban sus primeras funciones, a lo largo del tiempo se logró tener una sede para realizar los exámenes de certificación, logro que se consolidó en el año 1993.

En la actualidad más de 1800 neurocirujanos están certificados y pueden demostrar que México ofrece la seguridad de que un especialista en cirugía neurológica bien instruido y con conocimientos actualizados puede encargarse del tratamiento de los diversos tipos de padecimientos quirúrgicos que afectan al sistema nervioso.

En la actualidad 58 consejeros conforman la plantilla de profesores expertos, ofreciendo, de acuerdo con los lineamientos del CONACEM, un trabajo intenso para corroborar que el neurocirujano que es promovido posee la capacidad suficiente para atender de manera segura, actualizada y honesta a los pacientes. Su misión se logra a través de los valores subrayados por las autoridades del CONACEM: fidelidad en los cuestionamientos, capacidad para explorar los diversos temas, seguridad de calificación y evaluación satisfactoria.

El grupo actualmente tiene instrucción justamente en lograr exámenes con reactivos bien elaborados, un grupo de evaluación que se ha adiestrado en aspectos de evaluación segura y neutral, retroalimentación para conformar un mejor examen de certificación con base en la autocrítica y el trabajo multidisciplinario.

Nuestro futuro como consejo camina hacia ser más críticos con nosotros mismos y más exigentes en nuestra calidad. Los exámenes son escritos y evaluados por sistemas computacionales, alejándose de la interpretación subjetiva del desempeño, en áreas exprofeso para ese fin, contamos con exámenes de evaluación oral con reactivos de casos debidamente preparados y evaluados por un comité de examen y nos dirigimos a una completa transparencia en la certificación.

Hacia un futuro de objetividad, transparencia y trabajo por nuestra especialidad.