navigate_before
navigate_next

EDICIÓN

ENERO - ABRIL 2025

NÚMERO 11


EDITORIAL

Certeza CONACEM

Dr. José Ignacio Santos Preciado

Presidente del CONACEM

Dicen que alabanza propia es vituperio, sin embargo, es difícil sustraerse de ello cuando se forma parte de una institución que a lo largo de 30 años ha sido un baluarte para la medicina especializada en México, como el CONACEM, organismo sin fines de lucro, cuyo desempeño es ejemplo desde que su fundador y principal motivador, Dr. Víctor M. Espinoza de los Reyes lo visualizará para un ejercicio con rigor enmarcado en un compendio de leyes y normativas que se construyeron y se han actualizado con la participación y el escrutinio profesional de todos los que somos parte de ella.


Tengo ya varios años perteneciendo a esta gran organización, primero como vocal de la Junta de Gobierno en representación de la Academia Nacional de Medicina y después como presidente en funciones, ya en un segundo período, y por ello, afirmo sin jactancia que el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, CONACEM como lo llamamos con familiaridad, es una institución que surgió con muchas fortalezas para normar la práctica de las y los médicos especialistas en función de proporcionar una mucho mejor calidad y contribuir a asegurar la salud de la población mexicana que requiere de sus servicios profesionales.

Hoy, como en todos estos años, contamos con el respaldo comprometido de los 47 Consejos de Especialidades Médicas, cuyo arduo trabajo ha permitido que 127 mil especialistas tengan certificación vigente.

El CONACEM es una institución apegada a los más altos estándares de ética y transparencia, comprometida con los derechos humanos, promotora de la cultura de la diversidad y del valor de la inclusión. Gestora de acuerdos federales, locales y regionales con instituciones de educación en medicina, certificación y de atención médica.

A las distintas Juntas de Gobierno la han constituido durante estas últimas tres décadas, médicas y médicos insignes, reconocidos nacional e internacionalmente por sus grandes aportes en la academia, la investigación y la enseñanza de la medicina, representando pilares fundamentales de nuestra misión como son las Academias: Nacional de Medicina de México y Mexicana de Cirugía, y a los Consejos de Especialidades, cuyo trabajo es totalmente honorario, sin percibir ningún tipo de remuneración, pero sí la gran satisfacción de aportar todos un poco de sí a la gran causa de la medicina mexicana de excelencia.

En marzo celebramos nuestra 30ª Asamblea General Anual con el concurso de los 47 Consejos que cuentan con la idoneidad del CONACEM.

Agradezco a todos su participación, y la asistencia de distinguidos invitados que enaltecieron la asamblea.

En este número de Certeza presentamos, entre otros interesantes contenidos, el estado de cuentas del CONACEM y un resumen de las distintas actividades realizadas en 2024.

Muchas gracias.