navigate_before
navigate_next

EDICIÓN

ENERO - ABRIL 2025

NÚMERO 11


EL MUNDO DE LA CERTIFICACIÓN

Certificación por el Consejo Nacional de Cirugía del Tórax a 30 años del CONACEM:

total compromiso con la especialidad y con nuestros pacientes

Dr. Graciano Castillo Ortega

Cirujano de Tórax, Hospital General y Especialidades del Estado de Sonora

Dra. Maria del Sol García Ortegón

Cirujana Cardiovascular y Torácica, jefa de Cirugía Cardiovascular CMN 20 de Noviembre ISSSTE

Dr. Carlos A Olivares Torres

Cirujano de Tórax, Jefe de Cirugía de Tórax, Hospital General de Tijuana IMSS-Bienestar

Dr. Manuel Wong Jaén

Cirujano de Tórax, Hospital de Especialidades Christus Muguerza, Monterrey, Nuevo León

El Consejo Nacional de Cirugía del Tórax (CNCT), cumplirá 50 años el 7 de marzo, y en conjunto con el CONACEM, evalúa y mantiene vigente la certificación de los cirujanos de tórax del país en sus cuatro capítulos de cirugía cardíaca en adultos, cirugía cardíaca pediátrica, cirugía de tórax no cardíaca y cirugía torácica no cardíaca pediátrica; ha mantenido un alto índice de aprobación, apegándose a los estándares de certificación y recertificación que dicta CONACEM y logrando elevar la calidad de la cirugía del tórax del país.

El CNCT mantiene cerca de 97% de los cirujanos de tórax y cardíacos con certificación vigente y cada vez los sustentantes a proceso en sus diferentes áreas van en aumento. De la misma manera, los vocales en sus áreas dentro del Consejo representan a sus pares a lo largo y ancho de la república mexicana.

También se trata de disminuir la brecha en función del género en nuestro ámbito, por lo que la presidencia fue llevada por la Dra. María del Sol García Ortegón durante el bienio 2023-24, siendo la primera mujer en tomar el puesto; actualmente fueron nombradas 3 nuevas vocales para tratar de cumplir con la equidad en la Junta de Gobierno.

A través de estos casi 50 años y los 30 del CONACEM, el Consejo Nacional de Cirugía del Tórax, desde sus fundadores, el Dr. Quijano Pittman y el Dr. Rubén Argüero, hasta el actual presidente, han sabido imprimir en el Consejo, los cambios que apuntalan la calidad, excelencia e innovación, en beneficio de la práctica de la cirugía de tórax del país, siempre actualizado en el proceso de evaluación y certificación de los cirujanos sin que disminuya la exigencia de la cirugía torácica, cumpliendo con estándares internacionales, manteniendo la educación continua y la transparencia ante la sociedad con los requerimientos de cursos y de procedimientos fijados por CONACEM.

Teniendo como pilar y herramienta un examen de certificación de los sustentante en fase teórica y práctica, que debe ser aprobado en su totalidad con el propósito principal de establecer la validación por pares y sin sesgos para mantener la educación continua de los cirujanos cardiotorácicos del país; de esa manera se cumplen los estándares de calidad que CONACEM exige, y de la misma manera se actualiza a las nuevas tecnologías y procedimientos que demanda la sociedad, todo en aras de conseguir una práctica de la especialidad con estándares similares a lo largo del país y la seguridad del paciente al brindar el servicio a la sociedad mexicana.

El CNCT debe renovar su idoneidad cada 5 años para poder ofrecer y ser uno de los 47 Consejos de Especialidad reconocidos por CONACEM, que esperemos continúe su labor más allá de los 30 años que celebramos, así como los 50 de nuestro Consejo para que por muchos años más, cumpla la razón de nuestra existencia, misión que el CNCT realiza con un total compromiso con la especialidad y con nuestros pacientes.