Dra. María del Carmen García Peña
Directora del Instituto Nacional de Geriatría
Ex Vocal de la junta de Gobierno del CONACEM
Tuve el honor de participar como vocal del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, en representación de la Academia Nacional de Medicina en el periodo 2011-2017, por lo que participar en esta edición conmemorativa del 30º aniversario resulta un enorme privilegio.
La figura del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) es la que encontró la comunidad médica desde 1995 para garantizar a la población, a través de los consejos, la preparación académica y práctica de los especialistas médicos.
Los consejos con reconocimiento de idoneidad del CONACEM son las únicas asociaciones acreditadas para la expedición de los certificados de especialidad, ningún otro organismo, llámese asociación, sociedad o colegio está autorizado para llevar a efecto la responsabilidad de certificar.
Mucho se ha discutido sobre la importancia de la certificación. Se esgrimen diversas razones en contra de esta obligación, una de ellas, que se atentaba contra la libertad de trabajo que solo prescribía el título profesional para el ejercicio de las profesiones. Sin embargo, ese concepto ha sido ampliamente superado porque la salud y la vida son bienes superiores.
Es decir, el hecho más trascendente que CONACEM ha vigilado en estos 30 años es la responsabilidad de los consejos de decidir si un médico tiene los conocimientos, habilidades y destrezas suficientes para ejercer, es decir, médicos que evalúan a otros médicos, un juicio de pares. Certificarnos y probar a la sociedad que estamos actualizados, cumple con un precepto ético esencial.
Asimismo, ante la creciente oferta de cursos y programas carentes de los mínimos indispensables para formar especialistas, la certificación de médicos especialistas vigilada por CONACEM se ha erigido también como una herramienta de información para que la sociedad cuente con la certeza de las capacidades de quienes les brindarán servicios de atención médica.
El CONACEM ha logrado superar diversos obstáculos de muy diversa índole, pero en este 30 aniversario es bueno tener presente que su labor continúa y es necesario aún trabajar para que los consejos no sean cotos de poder, ni espacio para actuación hegemónica de grupos líderes de la práctica médica especializada.
Los consejos son órganos colegiados de pares, representativos de los mejores valores de la especialidad, que cumplen la función exclusiva de certificar a sus pares y que se apegan al código de ética establecido por CONACEM, y su objetivo último es servir a los demás, mantener siempre presente este objetivo. Por tanto, la existencia de CONACEM es crucial porque la ejecución de su tarea deriva en la mejora de la calidad de atención de toda persona.
Muchas felicidades a CONACEM y a su Junta de Gobierno, especialmente a su presidente, el doctor José Ignacio Santos Preciado.
