Dr. José Asz Sigall
Presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, A.C.

El Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, A.C. fue constituido en 1976 con la misión de garantizar que los cirujanos pediatras en México posean las habilidades, el conocimiento y la ética necesarios para ofrecer una atención de excelencia a la población infantil. Como miembro fundador de CONACEM, nuestro consejo ha trabajado de manera permanente para fortalecer la certificación médica en el país, adaptando sus procesos de evaluación a los avances científicos, tecnológicos y educativos con el objetivo de mantener los más altos estándares de calidad en nuestra especialidad. Desde su creación, nuestro consejo ha sido un ejemplo dentro de los consejos de especialidades quirúrgicas, innovando en los procesos de evaluación y certificación.
En este sentido, nos enorgullece anunciar que en 2025 hemos dado un paso trascendental al implementar, por primera vez, la evaluación de competencias prácticas mediante simulación. Esta estrategia, basada en un enfoque objetivo y estructurado, nos permite evaluar con mayor precisión las habilidades técnicas y no técnicas de los aspirantes a la certificación. A través de un examen clínico objetivo y estructurado (ECOE), hemos integrado estaciones que simulan escenarios clínicos y quirúrgicos reales, abarcando desde habilidades laparoscópicas básicas hasta la toma de decisiones en situaciones críticas y la comunicación con familiares en circunstancias adversas.
La incorporación de la simulación en el proceso de certificación no solo representa un avance significativo para nuestro Consejo, sino que también sienta un precedente para los consejos de otras especialidades quirúrgicas en México, al demostrar que la evaluación basada en competencias prácticas es una herramienta esencial para garantizar la seguridad y calidad en la atención médica.
Este modelo nos permite reducir la variabilidad en la evaluación de los aspirantes, asegurando que los estándares de certificación sean equitativos, reproducibles y alineados con las mejores prácticas internacionales. Estamos convencidos de que la evolución de la certificación médica especializada debe continuar en esta dirección, integrando cada vez más metodologías modernas que refuercen la formación y evaluación de nuestros especialistas. La cirugía pediátrica en México ha alcanzado niveles de excelencia, y nuestro compromiso es seguir fortaleciendo los mecanismos que nos permitan mantenernos a la vanguardia.
Agradecemos al CONACEM por su liderazgo en estos 30 años y reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando para fortalecer la certificación médica especializada en nuestro país.
Durante tres décadas, el CONACEM ha sido un pilar fundamental en la regulación y mejora continua de la práctica médica especializada, y el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, A.C. ha estado a la vanguardia en este esfuerzo, consolidándose como un referente en la evaluación y certificación de la competencia quirúrgica pediátrica.