Dr. Ángel Antonio Arauz Góngora.
Presidente del Consejo Mexicano de Neurología, A.C.

Durante más de cinco décadas, el Consejo Mexicano de Neurología, A.C. (CMN) ha desempeñado un papel fundamental en la certificación y evaluación de los especialistas en neurología y neuropediatría en México. Desde su fundación en 1971, el CMN ha trabajado incansablemente para garantizar la excelencia en la formación y práctica de los neurólogos y neuropediatras, promoviendo estándares de calidad que beneficien a los pacientes y fortalezcan el desarrollo de la especialidad en el país. La implementación del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) en 1995 marcó un hito en la consolidación de estos esfuerzos, estableciendo un marco normativo que elevó el rigor y la transparencia en los procesos de certificación, asegurando que los médicos especialistas mantuvieran una actualización constante en su conocimiento y habilidades.
A lo largo de estos 30 años, el CMN ha consolidado su liderazgo en la evaluación de competencias neurológicas, estableciendo un modelo de certificación que no solo responde a los avances científicos y tecnológicos, sino que también atiende las necesidades de salud de la población mexicana. Este camino ha representado un reto continuo, pero también una oportunidad invaluable para fortalecer la educación médica continua, mejorar los mecanismos de evaluación y fomentar una cultura de excelencia en la práctica neurológica.
Mirando hacia el futuro, el Consejo Mexicano de Neurología, A.C. tiene la oportunidad de consolidar estos logros mediante la incorporación de nuevas tecnologías en la evaluación de competencias, el fortalecimiento de programas de formación y la promoción de la recertificación como un pilar esencial de la actualización profesional. La integración de estrategias innovadoras y la colaboración con instituciones académicas y de salud permitirán que la certificación continúe siendo un sello de calidad y un referente en la especialidad.
El Consejo Mexicano de Neurología, A.C. reafirma su compromiso con la excelencia neurológica en México, asegurando que las generaciones futuras de especialistas continúen ejerciendo con el más alto nivel de preparación y ética profesional.