Dr. Jaime Lozano Alcázar
Médico cirujano oftalmólogo
Ex secretario de la Junta de Gobierno del CONACEM
Habiendo seguido muy de cerca la trayectoria del Comité desde su constitución hace 30 años hasta ahora, es muy grato ver la consolidación y fortaleza que ha ido adquiriendo, desde que era un organismo sin respaldo legal, pero que desde que nació tenía el valioso reconocimiento moral de los médicos especialistas voluntariamente certificados por sus respectivos Consejos, de la Academia Nacional de Medicina, de la Academia Mexicana de Cirugía, de los propios consejos de especialidades médicas y también de una pequeña parte del público en general.
Tras muchos años de pugnar, en especial bajo la presidencia de los doctores Norberto Treviño García Manzo y Enrique Wolpert Barraza, cuando tuve el privilegio de fungir como secretario, se logró que la certificación de especialidades médicas se reconociera en la Ley General de Salud, dando reconocimiento legal a la certificación, ese importante valor agregado de la práctica médica que le da a la sociedad mayor seguridad en ese encuentro de una confianza y una conciencia, como decía el Dr. Ignacio Chávez respecto al acto médico. Creo que es de justicia señalar la eficaz labor que desarrolló el Lic. Marco D’Stefano (QEPD) para obtener este importante logro.
Otra contribución importante del CONACEM a la buena práctica de las especialidades médicas, ha sido la homologación, en lo posible, de los mecanismos de certificación y recertificación de los diferentes consejos, respetando la autonomía de cada uno conforme al espíritu que privó al momento de constitución del Comité.
Es necesario difundir cada día más entre la población general la importancia de que su médico especialista o médico general cuente con su certificación vigente.
