Dr. Humberto Carrasco Vargas
Vocal de la Academia Mexicana de Cirugía

La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta constitucional de Estados Unidos Mexicanos y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, el 11 de diciembre de 2024 presentó una iniciativa con proyecto de Decreto en el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea.
La iniciativa presidencial tiene por objeto reconocer la excelencia académica y profesional a través de la promoción de mecanismos que permitan la permanencia dentro de la institución, para que las personas médicas especialistas continúen su desarrollo profesional de excelencia. Por ello se consideró conveniente que, cuando tengan derecho a participar en la Promoción General se les exente de realizar el examen teórico y ascender hasta el grado de Teniente Coronel.
Lo anterior no es una concesión graciosa sino, tal como lo señaló la presidenta de la República, el reconocimiento a su disciplina como estudiantes y el incentivo idóneo para que no descuiden sus estudios de especialidad médica y que las personas interesadas aspiren a desarrollar su carrera profesional dentro de la institución.
Asimismo, es importante destacar que el incentivo no es irrestricto pues trae aparejado el cumplimiento de un programa de especialidad de al menos tres años, que la persona médica especialista obtenga su cédula profesional y el certificado de especialidad correspondiente, garantizando que la persona promovida cumpla el estándar de excelencia académica propia de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad y con las habilidades, destrezas y aptitudes necesarias para dar una atención médica de calidad.
La iniciativa presidencial fue aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados el 18 de febrero de 2025 y se envió al Senado de la República para continuar el procedimiento legislativo.
Más allá de analizar el contenido específico de las disposiciones que, confiamos pronto serán aprobadas, se considera oportuno, en el marco del 30 aniversario del CONACEM, hacer mención de la importancia que tiene la certificación de especialistas como símbolo de excelencia, disciplina y calidad en el ámbito de las personas especialistas egresadas de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

La certificación de médicos especialistas es un reconocimiento que trasciende la formación académica, ya que representa un símbolo de excelencia, disciplina y calidad en el ámbito médico. Para las personas especialistas egresadas de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, esta certificación es especialmente relevante, ya que refleja su capacidad para brindar atención médica de alta calidad en contextos complejos y desafiantes.
La certificación de especialistas también es un indicador de la competencia y habilidades adquiridas a lo largo de su formación y experiencia profesional. En el caso de los egresados de nuestra Escuela, esta certificación demuestra su capacidad para aplicar conocimientos y habilidades en situaciones reales, lo que les permite brindar atención médica efectiva y segura a los pacientes.
Por ello, vincular la certificación de la especialidad con el ascenso jerárquico dentro de la estructura militar es un símbolo del compromiso con la calidad y la seguridad en la atención médica y a la vez un paso a la institucionalización de la labor que ha realizado CONACEM los últimos treinta años.